El Lavadero Público Río Elba está situado en la parte inferior del pueblo, cerca de la fuente de Canali, de donde toma el agua, y está encerrado en una gran estructura con techo atirantado y grandes ventanales. A lo largo del tiempo, el lavadero ha sufrido diversas transformaciones, manteniéndose en la misma zona.
En este lugar, las mujeres se reunían para socializar mientras lavaban la ropa, y los mineros paraban a comer antes de regresar a casa.
Hoy, el lavadero público de Río Elba es un destino para los visitantes que se detienen a admirar el edificio y el manantial.
Historia del lavadero Rio Elba
El antiguo lavadero de Río Elba estaba ubicado dentro del edificio cercano, donde hoy se encuentra la estación de bombeo de agua. En 1873, dado el importante aumento de la población, la Municipalidad compró un terreno para ampliar el lavadero. La construcción de una nueva lavandería, debido a la necesidad de mejorar y mejorar distribuir el agua potable con la reordenación de toda la zona de los Canales, iniciada en 1905. La construcción del lavadero tenía como finalidad eliminar las causas de contaminación desde la fuente, por lo que se equipó con dieciocho bandejas autopurgantes en lugar de un único depósito. Las obras finalizaron recién en 1911 cuando finalmente entró en funcionamiento con la compra de las 18 fuentes de chorro intermitente. Todas las obras realizadas en el lavadero público surgieron de la necesidad de salvaguardar la higiene pública.
El paso del lavadero de Pozzetti a los grandes tanques
El lavadero de Río Elba permaneció con pilas separadas, llamadas «pozzetti», hasta la década de 1960, cuando se redujo a solo dos grandes pilas: la primera, más alta para enjuagar, la segunda para lavar. Ya no existían las preocupaciones higiénicas de antaño y además cada vez se frecuentaba con menos asiduidad. Los pozzetti, antes frecuentados por las mujeres locales, que se reunían para socializar y luego regresaban a sus casas cargando la palangana llena de ropa mojada en la cabeza, o que usaban los mineros, que lavaban antes de entrar al pueblo, aún hoy son el eco de ese pasado. vida.
Cómo llegar al lavadero
El lavadero está situado en la parte baja del pueblo, en la carretera que llega a Río Elba, viniendo de Cavo (La Parata).