VENERDÌ 5 DE AGOSTO – «LIBRI ALLA TORRE» UNA MARCIANA MARINA
la GLORIA de PROYECTO, ALESSANDRO PETRI Y PATRIZIA LOBOS PRESENTANIO «EL PRIVILEGIO DEL EMPERADOR»
Marciana Marina, 7 de agosto de 2022. La tradición vitícola de la Misma, y, en particular, en el lado oeste de la Isla, será el tema de la reunión que se celebrará en Marciana Marina en el contexto de la revisión de los Libros de la Torre, el viernes, 19 de agosto, a las 21.30 en Piazzale Bernotti junto a la playa de la Fenicio, en el oficina de la Pro Loco. Va a ser el mismo autor, la Gloria el Proyecto, asistido por Alessandro Petri y presentado por Patrizia Lobos, para hablar de su investigación que condujo a la publicación del libro: El privilegio del Emperador. Las reglas de la napoleónica de vino de la isla de elba, Perséfone Publicación de 2021.
la Gloria el Proyecto, el director científico de la la Gestión de la Asociada archivos municipales en la isla de Elba, le dice a la voluntad de Napoleón, en el plano de un reordenamiento de ingresos para la isla, para asignar a la elban vinos, un certificado de origen que proteger la singularidad.
Con argumentos y fascinante prólogo Alessandro Petri, ya agrónomo en los viñedos del famoso vino «Sassicaia» y actualmente es profesor titular en el elba instituto de agricultura, publicación, no sólo mejora los documentos en los Archivos, pero en la totalidad del territorio de la isla de elba, y aquellos cultivadores que con coraje y pasión para llevar adelante una importante experiencia en la agricultura y la viticultura.
De documentos que se conservan principalmente en los archivos de la Marciana, es claro que la voluntad de Napoleón, en el plano de un reordenamiento de ingresos para la isla, para asignar a la elban vinos de una la calidad de la certificación de origen que protegería a la singularidad. Fue él quien, durante su estancia en el Elba, entre 1814 y 1815, era partidario de un fuerte impulso para la producción y el hecho de hacer un censo de más de 32 millones de tornillos y estableció el primer DOC del Elba en 1809, donde, para salvaguardar la economía de la isla de elba, libre de derechos de aduana sobre los vinos de la isla, fregiandogli de un certificado de origen que iban a ser tratados como equivalentes a los vinos franceses, permitiendo que las ventas en el continente. Un tema que ha despertado la curiosidad de muchos de los operadores económicos en el sector del vino, tanto es así que algunos, conscientes de ello o menos de la complejidad de la labor de investigación y el rigor que lo caracteriza, que se interpreta por su imaginación y adaptado a las necesidades de su negocio.
autor: Gloria el Proyecto formación en la universidad histórico, desde 1980 se centra en los archivos y los 15 años de la Gestión Asociada con el archivo Histórico de todos los Municipios de la isla de Elba, de la cual él es el Director científico. Miembro de la Junta directiva del Centro Nacional de Estudios de napoleón y de la historia de la isla de Elba, ha colaborado en varias ocasiones con la Revista del Centro, dirigida por Luigi Mascilli Migliorini. En vista de la valorización de los archivos históricos de la isla de elba ha diseñado y producido exposiciones, talleres, publicaciones y eventos culturales de diversa índole, que implican, en la mayoría de los casos, las instituciones educativas, los graduados y los amantes de la historia de la isla de Elba. Él diseñó y gestionó la impresión de numerosos libros sobre el tema de la historia local y ha publicado recientemente: la Victoria Altoviti Ávila Toscanelli, una mujer de la nobleza del siglo Xix y el mar en la isla de Elba, y los amores de colores y encantos. La Contessa Lara y la isla de Elba para Perséfone Ediciones, y es el director de la misma, en la forma de una benévola, Collar Extabulis. A partir de 2021, el presidente de la Cooperativa Alké los Servicios Culturales de las mujeres jóvenes de la isla de elba se especializan en diferentes campos de la cultura.
info: Pro Loco de Marciana Marina, Plaza de Bernotti. Tel + 39 344 420355