Ayuda para los que quieren dejar de fumar en Elba

El duodécimo grupo de ayuda mutua contra el tabaquismo está en marcha en Elba

En marzo, comenzará el duodécimo grupo de ayuda mutua antitabaco, coordinado por el facilitador Matteo Balatresi en colaboración con Franca Stampacchia.

Isla Onlus Elba

El curso comenzará el 7 de marzo en Portoferraio, en horarios y días a establecer en función de los participantes. El curso está dedicado a aquellas personas que desean dejar de fumar, pero les resulta difícil afrontar por sí mismas este delicado paso. El camino interesante y estimulante, según lo informado por algunos participantes de los cursos anteriores, puede ser un apoyo válido. Alrededor del 50% de los que asistieron a los cursos anteriores dejaron de fumar; después de un año, el 40% no ha vuelto a fumar.

El curso forma parte del proyecto de prevención del tabaquismo pasivo «Si tú fumas, tu hijo también fuma», creado por la Comisión de Salud de la Fundación Isola d’Elba ETS con el patrocinio de USL Nord Ovest. Ha llegado a su sexto año de vida, gracias a la aportación de la Fundación.

El proyecto nació para dar respuesta a las peticiones de neumólogos y cardiólogos de adultos: “Qué podemos hacer para reducir la patología que provoca el tabaquismo en la edad adulta? Pediatras, alergólogos, neumólogos infantiles, ¿podéis empezar a enseñar a los niños ya sus familias que fumar os hace mal?”.

La Comisión de Salud de la Fundación ETS Isola d’Elba respondió a estas preguntas con mucha ilusión y un intenso trabajo en equipo, articulando la actividad en varias direcciones: nacimiento, territorio, escuela primaria.

En los últimos años, unas 130 personas han dejado de fumar gracias a este tipo de enfoque.

El curso de ayuda mutua antitabaco es gratuito. Aún quedan algunas plazas disponibles.

Para información y cualquier inscripción gratuita llama al 347 357 4927.

Puerta y paso de acceso Fortaleza Stella Portoferraio

Cómo se desarrolla el curso? Los encuentros se desarrollan en pequeños grupos, impulsados ​​por la motivación de cuestionarse y tratar de ganar una batalla difícil, junto con los facilitadores. «Hubo momentos muy intensos en los que el grupo se unió y se fortaleció, enfrentando varios episodios, discutiendo y apoyándose en la propia motivación y empuje para poder dejar de fumar» relata el coordinador Matteo Balatresi «Cuando se crea un clima distendido y de reciprocidad respeto, se asiste poco a poco a una discusión constructiva y de seguridad hacia el propio futuro».

No fumar es una elección de amor

Fundación sin fines de lucro de la isla de Elba