Parque Nacional Elba
Parque Nacional del Archipiélago Toscano de Elba, es la tercera isla más grande de Italia con una superficie de 22.350 hectáreas, tiene un desarrollo máximo este-oeste (entre Punta Nera y Capo Pero) de 27 km; norte-sur (entre Capo Vita y Punta dei Ripalti) 18 km.
Elba se divide en siete municipios: Campo nell’Elba, Capoliveri, Marciana, Marciana Marina, Porto Azzurro, Portoferraio, Rio.
La isla se caracteriza por numerosos golfos y promontorios que muelen el perímetro insular.
Mayormente zona montañosa
El territorio es principalmente montañoso y ondulado: el macizo granítico occidental se compone de algunos picos y culmina en Monte Capanne que alcanza los 1019 metros sobre el nivel del mar; en el sector central se encuentra Monte Orello 385 m, al Sur-Este Monte Calamita con 413 m, en el costado este de la Elba el relieve más alto es el de Cima del Monte 516 m sobre Porto Azzurro.
Hay pocas áreas planas ubicadas en Piano di Mola y Marina di Campo.
El Parque Elba es administrado por la Autoridad del Parque
Las Autoridades del Parque son las administraciones públicas que gestionan los Parques Nacionales italianos. Previsto por la «Ley Marco de los Espacios Naturales Protegidos» n. 394 del 6 de diciembre de 1991., pertenecen al sector de los organismos públicos no económicos definidos por la Ley n. 70 de 20 de marzo de 1975. La Autoridad del Parque tiene personalidad de derecho público, tiene su sede legal y administrativa en el territorio del parque de Elba y está sujeta a la supervisión del Ministerio del Medio Ambiente.
Junta Directiva
Los órganos de la Entidad son: el Presidente, la Junta Directiva, el Comité Ejecutivo, la Junta de Cuentas, la Comunidad del parque (…). El Presidente tiene la representación legal de la Autoridad del Parque, coordina sus actividades, ejerce las funciones que le delegue el Consejo Rector, adopta medidas urgentes e inaplazables que somete a la ratificación del Consejo Rector en la sesión siguiente.
El Consejo Rector está compuesto por el Presidente y doce miembros, designados por Decreto del Ministro de Medio Ambiente, previa consulta con las regiones interesadas, elegidos entre personas especialmente cualificadas para actividades en el campo de la conservación de la naturaleza o entre representantes del Parque. Comunidad (…). El Consejo de Gobierno decide sobre todos los asuntos generales y en particular sobre los presupuestos (…). El Director del parque es designado por el Ministro de Medio Ambiente mediante concurso público (…).
Parque Nacional del Archipiélago Toscano de Elba
Via Guerrazzi, 1 Portoferraio
Isla de Elba (LI)
Tel. +39 0565 919411
Fax +39 0565 919428
Sitio web: www.islepark.it
E-mail: parco@islepark.it
El carné de identidad del Parque de Elba: el parque marino más grande de Europa, incluido en el santuario internacional de mamíferos marinos.
Entidad gestora: Autoridad del Parque Nacional del Archipiélago Toscano
Sede temporal: Via Guerrazzi, 1 – 57037, Portoferraio (LI)
Teléfono strong> strong>: +39 0565 919411
Fax: +39 0565 919428
E-mail: parco@islepark.it
Región: Toscana
Provincias: Grosseto y Livorno
Municipios: Campo nell’Elba, Capoliveri, Marciana, Marciana Marina , Porto Azzurro, Portoferraio, Rio Marina, Rio nell’Elba; isla de Capraia; isla de los lirios; Leghorn.
Comunidad de Montaña: Comunidad de Montaña de Elba y Capraia
Año de fundación: 1996, ampliada en 1997.
Superficie: 17.694 hectáreas de tierra y 61.474 de mar.
Altitud: Desde el nivel del mar hasta los 1018 m del Monte Capanne (Isola d’ Elba a>).
Ubicación: Se encuentra en el Mar Tirreno y está formada por las siete islas mayores (Elba, Giglio, Capraia, Montecristo, Pianosa, Giannutri y Gorgona) y las menores islotes .
Información turística:
Legislación: Inicial identificación del Parque Nacional con DM Medio Ambiente 21.7.1989 modificado con DM Medio Ambiente 29.8.1990. Identificado por la ley marco sobre áreas naturales protegidas n. 394 del 6 de diciembre de 1991. Establecimiento de la Autoridad del Parque con Decreto Presidencial 22.7.1996 y expansión con DM Medio Ambiente 19.12.1997 para el área marina de Pianosa.